top of page
el fin del imperio.png

Resumen: (sinopsis de la contraportada)
A través del Flujo, la humanidad se expande a nuevos planetas. La Tierra cae en el olvido y se erige un nuevo imperio, la Independencia, fundamentado en el principio de que ningún asentamiento humano puede sobrevivir sin los demás. Es una manera de evitar las guerras interestelares y, para los gobernantes del imperio, un sistema de control.

El Flujo es eterno, pero no estático. Cambia de la misma manera que lo hace el curso de un río. En casos excepcionales, planetas enteros han quedado aislados del resto de la humanidad. Cuando se descubre que el Flujo se mueve y que es posible que planetas humanos queden aislados para siempre, tres individuos, un científico, la capitana de una nave espacial y la emperox de la Independencia, emprenden una carrera contrarreloj para tratar de salvar lo que se pueda de un imperio estelar que está a punto de desmoronarse.



Valoración personal:
Antes de comenzar, quiero puntualizar favorablemente la facilidad con la que ese autor engancha con quienes le leen. Tiene un don increíble escribiendo historias.

Yo había oído hablar de Scalzi pocos días antes de comenzar el festival Celsius de Avilés y, sin haber leído nada sobre su trabajo, sentía curiosidad. Durante las jornadas pude conocer a un hombre carismático, con las ideas claras, progresista y sin ningún tipo de arrogancia. Cada vez que abría la boca nos reíamos con él. Su pasión por los gatos es muy peculiar y sus ideas sobre la posible dominación del mundo que planean los felinos es interesante a la par de graciosísima.



Sobre los personajes:
Si algo he descubierto de Scalzi es que sus personajes no sólo pueden caerte muy mal, sino que además van a darte lecciones mientras hablan. La profundidad es envidiable. Sus diálogos contienen una enorme crítica social y una gran carga emocional, algo que te engancha a las conversaciones, a aquello que quieren decir y a cómo se lo dicen.

Sus protagonistas están muy bien construidos. Puedes identificar fácilmente cada uno por sus personalidades. Sabes de quién habla el autor sin ni siquiera nombrarlo, sólo por cómo se comporta o sus respuestas ante lo que ocurre.

Algo que he alabado durante toda la lectura es que, con un par de pinceladas, te cuenta todo lo que necesitas saber sobre cada persona. El resto, lo complementan los actos.



Acerca de la narración:
Recuerdo que la última vez que una narración me atrapó de esta manera estaba leyendo a N. K. Jemisin, su trilogía de la Tierra Fragmentada. El estilo de John Scalzi es fresco, natural, con sentido del humor y sarcástico. Al entrar en su mundo te das cuenta de que no puedes separar la obra del autor. Leerle es como escucharle contarte la historia. Oyes su voz y te ríes con cada frase. Me recuerda muchísimo a Terry Pratchett.

Desde mi punto de vista, ha hecho una ensalada magnífica. Ha tejido muy bien los hilos y me ha impresionado. En ningún momento, ni siquiera en las explicaciones científicas, me ha restado el mínimo interés. Sencillamente impresionante.



En relación a la historia:
Quiero valorar por encima de todo el trabajo de fondo que el autor ha hecho para crear su universo. El esfuerzo es evidente. La historia narra hechos científicos con detalle de un modo cercano e interesante. El worldbuilding tiene mucho peso durante toda la novela. No hay detalle que no tenga una buena explicación, o la intención de posicionarte respecto a la historia. Eso es una maravilla.


Para finalizar:
Estoy deseando leer la segunda parte de la trilogía, El Imperio en Llamas. Sé que me va a hacer disfrutar. Cada vez que aparece el nombre de una nave, no puedo evitar soltar una carcajada. Me flipa lo ingenioso que es con los pequeños detalles.

Recomiendo sus libros, sobre todo a quienes les encante la ciencia ficción. Su teoría del Flujo tiene mucha miga.



Puntuación: 8,5 / 10

Botón de volver.png
© Copyright LVALEOM. Todos los derechos reservados.

Suscríbete • ¡No te lo pierdas!

REDES SOCIALES

  • Bluesky
  • Instagram
  • Spotify
  • YouTube

©2025, creado por

Gabriel A. Rancel

cecro 2.jpg
  • Huella ed.
  • Threads
  • Tik Tok
  • Twitch
bottom of page